La Fundación Tutelar FECLEM asume 32 nuevas tutelas en Castilla y León en 2013
Los cargos que ejerce actualmente son 391. Más del 90% de los tutelados son dependientes y los ingresos del 50% no superan los 10.000 euros anuales. Referente a la vivienda, los recursos más utilizados son las residencias de mayores, de psiquiatría de larga estancia y los centros para personas con enfermedad mental.
La Fundación Tutelar FECLEM ha publicado su Memoria Anual 2013 en la que hace un estudio pormenorizado de los datos económicos de la institución y marca los perfiles de las personas tuteladas. En 2013 se han asumido 32 nuevas tutelas y 1 curatela por lo que se han alcanzado los 391 cargos ejercidos: 357 son tutelas, 25 son curatelas y los 9 restantes son cargos de la Administración Judicial y de tutela testamentaria.
Para desempeñar su actividad la Fundación FECLEM cuenta con financiación pública que supone el 60% de su presupuesto y con ingresos propios y privados. La mayor parte de los fondos se destinan a los sueldos de los trabajadores y al alquiler y mantenimiento de sus sedes en León, Burgos, Salamanca y Valladolid. La evolución del presupuesto ha sido positiva si comparamos la cifra de 2013 con el año 2007, ya que el presupuesto ha aumentado en casi un 40%. Pero en 2009 el crecimiento comenzó a ralentizarse hasta el punto de llegar en 2013 a disminuir un 9% respecto a 2012.
La mayoría de los requerimientos que llegan a la Fundación lo hacen a través de los juzgados aunque en ocasiones proceden de la FASTCYL (Fundación Acción Social y Tutela de Castilla y León) o por tutela testamentaria. El cargo más demandado es el de tutela (54%), seguido de la Defensa Judicial (32%). En la mitad de los casos es un familiar el que pone en conocimiento del juzgado la necesidad de protección judicial de la persona afectada.
Desde la sede de León se atienden las tutelas de toda la provincia más las de Palencia que suman 150. Desde Burgos se trabaja en el área Burgos-Soria donde se ubican 81 tutelados. Desde Valladolid las Referentes y Auxiliares de Tutela llevan 188 cargos de las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, mientras que desde Salamanca se trabaja con los 60 tutelados residentes en Salamanca y Zamora.
Perfil de los tutelados
Los tutelados de la Fundación FECLEM sufren diferentes tipos de enfermedad mental. Los más comunes son la esquizofrenia paranoide y la residual, el trastorno de personalidad y el trastorno bipolar. La discapacidad intelectual se encuentra asociada a la enfermedad mental en casi la mitad de los casos y en más de una tercera parte se relacionan con diversas toxicomanías y otras adicciones. El 92% tienen una discapacidad reconocida, la gran mayoría de ellos con un grado de discapacidad del 65% o superior.
Casi el 28% de los tutelados de la Fundación vive en residencia de personas mayores. Los siguientes recursos más utilizados son los centros residenciales de psiquiatría de larga estancia, las residencias PCEM (para personas con enfermedad mental) y las viviendas supervisadas de Servicios Sociales. Un 13% vive solo en domicilio propio o de alquiler y el 6% en domicilio familiar.
Referente a sus ingresos, la mitad de ellos no superan los 10.000 euros anuales, y el 75% no supera los 15.000.
Recursos utilizados
El 52% de los tutelados acude a los Equipos de Salud Mental y casi un 17% son beneficiarios de centros residenciales psiquiátricos. Las Unidades de Rehabilitación fueron utilizadas por el 13% de los tutelados de la Fundación Tutelar FECLEM. En menor porcentaje se encuentra la utilización de las Unidades de Convalecencia (4%), los Centros de Rehabilitación Psicosocial (4%) y de las viviendas alternativas del SACYL (4%). Un 6%, utilizaron Hospitales de Día y Unidades de Patología Dual.
El acompañamiento no terapéutico es el recurso auxiliar más utilizado (62%), seguido de los servicios de salud general como dentista, podólogo y oculista (17%), las asociaciones (5%) y las actividades de ocio y tiempo libre (4%).